
A partir de allí se abrió

Las actividades del AIA2009 van a tener lugar a nivel global y regional, y especialmente a nivel local y nacional, siendo la oportunidad para los países de la región Latinoamericana, de realizar actividades de manera coordinada con el fin de estimular el interés por la astronomía y las Ciencias en general, haciendo tomar conciencia a la población sobre su influencia en nuestras vidas diarias y de cómo el conocimiento científico puede contribuir a un mundo más libre e igualitario, al que tanto necesitamos en nuestra región.
En cada uno de los países participantes de nuestra región se han formado nodos nacionales para preparar las actividades. Estos nodos establecen colaboraciones entre astrónomos profesionales y aficionados, centros de ciencia, educadores y comunicadores de la ciencia para preparar las actividades propicias para grandes y chicos.
A continuación están algunas paginas web de los Nodos Nacionales presentes en la región Latinoamericana:
Nodo en Argentina del IYA / AIA 2009
Nodo en Bolivia del IYA / AIA 2009
Nodo en Brasil del IYA / AIA 2009
Nodo en Chile del IYA / AIA 2009
Nodo en Colombia del IYA / AIA 2009
Nodo en Costa Rica del IYA / AIA 2009
Nodo en Cuba del IYA / AIA 2009
Nodo en Guatemala del IYA / AIA 2009
Nodo en Honduras del IYA / AIA 2009
Nodo en México del IYA / AIA 2009
Nodo en Nicaragua del IYA / AIA 2009
Nodo en Panamá del IYA / AIA 2009
Nodo en Paraguay del IYA / AIA 2009
Nodo en Perú del IYA / AIA 2009
Nodo en Uruguay del IYA / AIA 2009
Nodo en Venezuela del IYA / AIA 2009
En los links que aparecen a continuación están algunos materiales educativos en español y que pueden utilizarse para la divulgación del Año Internacional de la Astronomía en los respectivos países de la región latinoamericana.
Presentación power point denominada ¿Que es la Astronomía?
Presentación power point denominada ¿Quien es el verdadero inventor del telescopio astronómico?
Material promocional del AIA2009 Póster oficial
Recordemos que este año es un compromiso el divulgar las ciencias espaciales en nuestros respectivos países, motivo por el cual seria ideal el convertir este año en una competencia regional con la finalidad de lograr contagiar a mas y mas personas con la virus de la curiosidad por la ciencias.
Marco Pirateque
NPoC -Colombia-
Space Generation Advisory Council in support of the United Nations programme on space applications
NPoC -Colombia-
Space Generation Advisory Council in support of the United Nations programme on space applications
No comments:
Post a Comment